Entradas
Mostrando entradas de 2018
CRÓNICA DEL PROYECTO HOLISTICO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Primero nos presentaron el proyecto, uno de los asesores de grupo de 2ª. Inmediatamente después comenzamos a investigar sobre el tema: Rodolfo Neri Vela. La maestra Ana Fenech se sentó con las tribus a discutir sobre el sketch. Ya que escogimos una forma de presentación comenzamos a escribir los guiones y asignar personajes. Ya que la presentación del proyecto estaba organizada, empezamos a trabajar en el portarretrato de Rodolfo. También trabajamos en la realización de la infografía. Cuando llego el día de la presentación del proyecto, presentamos el prototipo del elevador hidráulico. La presentación que realizamos fue la simulación de una cabina de radio que entrevistaba a Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano.
Reseña del libro Si tu signo no es Cáncer
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPDkUMSP0orloSH_GlC15P7y6yT9huhAZhKRNyIc7LPQFnWgnjlv7hoHyrFyX8QPZ2PqmtoYJ4GCilY4ZFiaD1N8Ci2NRdhil9ln_Z92DNIJwQADzOgzOMDMfXfHjGYv4HvDCcay-wwug/s200/libro.jpg)
El libro de si tu signo no es cáncer, fue escrito por Graciela Bialet, trata sobre una adolescente de 16 años que se llama Gabriela que vive su vida a partir de lo que dicen los horóscopos y la astrología. Vive en una casa con su familia, y en su colonia vive Anahi su mejor amiga y su hermano Felipe, que es el "crush" de Gaby. Un día Gabriela y su mama sufren de un accidente de automóvil y cuando le hacen los estudios a Gaby los doctores le detectan a Gaby un tumor cancerígeno, esto le cambia por completo a su vida. Gaby va madurando y aprendiendo a través de sus dificiles experiencias por las que pasa a valorar a sus familiares, amigos y a todos que la quieren para poder sobrevivir a los duros tratamientos del cáncer. En mi opinión el libro está muy padre, ya que te muestra situaciones muy realistas, este es un libro que te atrapa y emociona, nos hace reflexionar, valorar y dar gracias por nuestra salud y el amor que nos rodea por parte de nuestros seres queridos, qu...
RESEÑA DE ENTREVISTA A MARIA ARMIDA VARELA CORELLA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRQPX7p8tRIV8_iKydUz5kQHaR6JZIfQyYYojltZMhx8okOIOzPxK-0rUdOZDPrFMaJ7RMoFhO_4AuXMOymTC2bzcz7mawuJbxZ0e2aJesyup35_Ur77743vw2xiMW1tnYaC7y4MTE2xE/s320/foto+abuela.jpg)
María Armida Varela Corella, se le conoce como Maria. Nació en Cananea, Sonora el 13 de julio de 1945. El mes de mayo de ese mismo año se terminó la segunda guerra mundial, un acontecimiento muy relevante para todo el mundo. Sus papás fueron Francisco Ernesto Varela Hesse originario de Nacozari y Armida Elena Corella Padilla nacida en Banámichi, Sonora. Tuvo 2 hermanos, el mayor se llamaba Francisco Ernesto y le decían Tito y su hermano menor se llama Luis Carlos. Indudablemente se parece a su papá en el físico y en su personalidad. “Él amaba la vida y era optimista ante la adversidad, creo yo sentir lo mismo.” dijo Maria. Le gustaba mucho andar en bicicleta, patinar y saltar a la cuerda, también le gustaba escuchar discos con cuentos y jugar a las escuelitas. Para pasar el tiempo sus hermanos los 2 tocaban la guitarra y les gustaba jugar afuera con los vecinos y dar la vuelta en el carro. Sus papás iban seguido al cine y también invitaban a amigos a jugar cartas. Después llegó ...
Biografía de:
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZV65tX-euyWcHrX5eWt7F-ekqzvWyopvFBw0ZHke_h_ApC4docG8ICdJZfXmdD4mYQD229jylyVK11LPoNSkgpYNRqGHIMin52LhNa7ZEggaumA6htsEe8Ts_php8bRVWKxNgYMaWQec/s400/12670268_585343938288167_3395564673170411938_n.jpg)
Isabella Cota Isabella Cota nació un 19 de enero de 2004 en Hermosillo, Sonora en la Clínica del Noroeste, fue la primera hija de Miriam Dorantes y José Cota, que después de 3 años tendrían a su segundo hijo Adolfo. En septiembre de 2006 ella tenía dos años y medio, entró al kínder CDI, en ese mismo año entro a clases de baile en STAGE, terminó dos ciclos pero después se cambió a TEMPO. En su primer año de primaria en CDI AlFaEs fue a su primera competencia de baile en Anaheim, CA. Ese viaje fue muy especial para ella ya que aparte de estar haciendo lo que le gusta visitó Disney, aunque ya había ido pero esa ves estaba muy chiquita y casi no se acordaba de nada. Isabella siguió bailando y en tercero de primaria en el año 2013 viajó a Orlando, Florida a otra competencia de baile. Este ha sido uno de sus viajes favoritos porque toda su familia fue; su abuela, hermano, tías, primas, e...
La biografía de Jorge Antonio Russek Martínez
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jorge Antonio Russek Martinez nació en Guaymas, Sonora el 4 de Enero en 1932. Falleció el 30 de julio en 1998 y fue el primer actor mexicano. Estudió en la Academia Militar de Harvard en North Hollywood, California. Se inició como actor en la década de los 50. Su primer papel importante fue en "La Vida de Agustin Lara" en 1959. En los años 60 empieza a destacar en roles mas relevantes como: Peligro de Muerte El Revólver Sangriento Expande su carrera a Estados Unidos participando en series como I Spy, El Gran Chaparral y The Mid Bunch. Participó en alrededor de 11 telenovelas como: La Gloria y el Infierno Días sin Luna Más allá del puente Cañaveral de pasiones